Ragnarok
Thor dará el golpe de muerte a la serpiente Midgard y entonces retrocederá nueve pasos y morirá ahogado por el veneno de ésta. El lobo se tragará a Odín, y así morirá el padre de todos. Pero Vidar pisará la mandíbula de Fenris con su zapato y se la romperá al tirar de la mandíbula superior. Loki luchará con Heimdall y los dos morirán, entonces Sutur arrojará fuego sobre los nueve mundos.
El Mito de Frigg
La angustia de los dioses fue mucha, pero en especial la de su esposa que murió de tristeza y la de su madre que fue a rogarle a la diosa Hel que lo dejara salir del reino de los muertos. Hel le dijo que si todas las criaturas y las cosas lloraban a Balder, ella le permetiría regresar.
Frigg, movida por su amor de madre, se vio otra vez caminando el mundo entero, haciendo que todo se lamentara de la muerte de Balder, pero llegó y se ncontró con la misma vieja, es decir Loki, quien dijo que Balder no había hecho nada por ella, por lo lo que no se sentía obligada a llorarlo.
De esta manera, Loki condenó a Balder a permanecer en el reino de los muertos.
Antiguo Testamento: Génesis 26
LA BIBIA CATÓLICA
Isaac volvió a abrir los pozos que habían sido cavados en tiempos de su padre Abraham, y que habían tapado los filisteos después de la muerte de Abraham, y les puso los mismos nombres que les había puesto su padre.
Antiguo Testamento: Levítico 20
LA BIBLIA CATÓLICA
Cualquiera que maldiga a su padre o a su madre morirá. El que maldice a su padre o a su madre, quiere su propia muerte.
Nuevo Testamento: Corintios 15
LA BIBLIA CATÓLICA
“El último enemigo que será destruido es la Muerte”.
El Monstruo del Armario
Esta historia trata sobre una niña que era hija única, amada y consentida por sus padres, recibía todo lo que ella solicitaba. La niña de tan solo 9 años decía a sus padres todas las noches que una extraña criatura la observaba desde el armario, a los que los padres solo decían que era algo de su imaginación.
Todas las noches la niña sufría un miedo terrible debido a que veía una sombra dentro de su armario y en medio de la oscuridad pasaba malas noches por temor a lo que le podía ocurrir. Una noche la niña comenzó a escuchar cosas y se arropo más fuerte con su sabana, llena de temor a que aquel monstruo le pudiera hacer daño.
Luego de horas escuchando aquel ruedo, la niña se levantó de la cama y se dirigió hacia el armario llena de temor porque no sabía qué clase de criatura podría encontrar. Al momento de acercarse, una mano lo jaló dentro del armario y solo un rastro de sangre quedó en la habitación.
Los papás, desconcertados al verlo, solo se lamentaron de no haber escuchado a su pequeña niña y de inmediato se mudaron de casa.
El Ciclo de las Estaciones
Zeus era a la vez padre y tio de Perséfone. Sin saberlo Deméter, prometió a su hermano Hades (dios del mundo subterraneo) que le daria como esposa a Perséfone. Mientras la muchacha estaba recogiendo flores en los campos de Nisa, la tierra se abrió de repente y Hades se la llevó consigo. Cuando Deméter supo lo ocurrido, airada contra Zeus, abandonó el Olimpo y, al ser ella la diosa de la fertilidad, la tierra quedó estéril y dejó de producir. El hambre habria aniquilado a todo ser viviente si Zeus no hubiese enviado a Hermes.
ACCIÓN POÉTICA

"Poesía y muerte se conciernen. Ese saber instalarse frente a lo raro del existir es propio del poeta. Porque por encima de la existencia, está la muerte: es lo que nos separa. Y el poeta ha aprendido de ella y le otorga su voz. Con filigranas teje su propio sudario y el sudario de los hombres, que no es otra cosa que la pasión por la vida, lo incomprensible".
-Hanni Ossott
M U E R T E
E S P I R I T U A L

M U E R T E F Í S I C A
La Muerte
CULTURA PREHISPÁNICA
De las muchas historias que hay, la de “La muerte”, fue concebida así: La primera y más antigua dentro de la humanidad que inspira cierto miedo y respeto a quienes la sienten.
Cuenta que se describe así: su larga barba demuestra su antigüedad, sus ojos blancos y ciegos pues no puede escoger su próxima víctima, su vestido holgado pues su trabajo lo amerita, sus pies de caballo pues tiene que ser muy rápida y su azada con la cual a tientas se hace la escogencia.
Angel del altísimo con el cuál nos encontraremos algún día.
Los Nueve Mundos
CULTURA ESCANDINAVA
Hel: El reino de la muerte se encontraba entre Svaralheim y Niflheim, el cual estaba gobernado por Hel, hija de Loki, mientras su entrada estaba custodiada por un perro, Gann. En este mundo terminaban aquellos que morían por enfermedad o vejez.
Antiguo Testamento: Génesis 24
LA BIBLIA CATÓLICA
Isaac llevó a Rebeca a la tienda que había sido de su madre Sara. La hizo suya y fue su esposa. La amó y así se consoló por la muerte de su madre.
La Chica de la Carretera
La chica de la carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su casa.
En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve quedaría encantado con su belleza.
Uno de los conductores comento que cuando monto la chica universitaria la misma tenia frió y le coloco un abrigo rojo que el poseía, cuando la chica se desmonto le señalo la casa donde vivía pero se llevó el abrigo del camionero. Al día siguiente el camionero va a la casa donde la chica le había dicho que vivía y al preguntarle a una señora por la joven, la señora le informa que no vive nadie con esa descripción a lo que el camionero entra en discusión con la señora porque está seguro que esa era la casa.
Luego de una acalorada discusión con la señora el camionero vio una foto en la pared de la joven y al decirle a la señora que esa era la joven, la señora sorprendida le dice que esa era su hija que había muerto hace más de 10 años. El camionero piensa que es una broma y la señora lo lleva al otro lado de la calle al cementerio, donde está enterrada si hija, al llegar a la lápida de la joven, sobre ella está el abrigo del camionero.
El Galipote
El Galipote es un mito que cuenta la historia de un hombre que hizo unpacto con el Diablo para venderle su alma y así poder realizar sin temor a la muerte todos sus actos delictivos. Se dice que en el pacto que este realizo dentro de las condiciones se encuentran que solo puede ser asesinado por el padre de la iglesia con su pistola a lo cual este procedió a matar al padre con la misma pistola.
El Galipote era una persona adinerada que quería comprar la vida eterna y por esta razón pacto con el diablo. Se dice que podía tomar la forma de animales y cosas materiales en el momento que este deseaba. Tanto así que al ser prófugo de la justicia la policía lo acorralo varias veces y este se transformaba en objetos para escapar.
Todavía en estos tiempos se dice que por algunas de sus fincas y propiedades se pueden escuchar gritos y disturbios en las noches, respondiendo esto a los pactos satánicos que este realizaba en cada uno de estos lugares. El Galipote es un mito que lleno de terror y miedo en los años 80 y que aún se mantiene ese temas de que puedan volver a ver pactos satánicos de esta magnitud.
Dioses de la Muerte
El reino de los muertos o inframundo, conocido comúnmente como Mictlan, era gobernado por el Señor del Inframundo, Mictlantecuhtli, y por la esposa de este, Mictecacihuatl, los Infiernos, el Chignauhmictlan. Pero aparte de estas deidades, existían otros dioses y diosas que poblaban las regiones del Mictlan y que casi siempre encontramos por parejas. Una de ellas es Ixpuzteque, El que tiene el pie rotoy su esposa Micapetlacalli, Caja de muerto. Por último conocemos el nombre de Tzontemoc, El que cayo de cabeza, y su esposa es Chalmecacihuatl, La sacrificadora.
Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl eran la pareja más importante de las regiones del inframundo y habitan la más profunda de ellas, a donde llegan los hombres a descansar, no sin antes entregar a las deidades presentes valiosos.
Mictlantecuhtli aparece con el cuerpo cubierto de huesos humanos y un cráneo a manera de mascara, con los cabellos negros, encrespados y decorados con ojos estelares, puesto que habita en la región de la oscuridad completa. Adornan su cabeza una rosetas de papel de las que salen conos, uno sobre la frente y otro en la nuca. Sus animales asociados son el murciélago, la araña y el búho (tecolotl).
Gilgamesh (Mito Sumerio)
Una mujer del templo de Ishtar domesticó al salvaje Enkidu, que había nacido en las colinas, como una estrella errante. Ella despertó en su corazón los pensamientos de hombre, y le llevó a Uruk para que desafiara al gran Gilgamesh.
-Soy el más fuerte -le gritó Enkidu, y ambos lucharon como dos toros, aunque al final fue Gilgamesh el que venció: de esta pelea nacería una amistad, más íntima que el amor de un hombre por una mujer.
Juntos, Gilgamesh y Enkidu vagaron por el mundo, pues Gilgamesh tenía un corazón inquieto. Ishtar, la diosa del amor, deseaba a Gilgamesh, y le dijo:
-Convíertete en mi marido y pondré el mundo a tus pies.
Pero el héroe la rechazó.
-¿A que amor has sido fiel alguna vez? -le preguntó. Entonces el deseo de Ishtar se convirtió en odio, y fue a ver a sus padres Anu y Antum.
-Gilgamesh me ha despreciado -les dijo-. Padre, hazme el Toro del Cielo para destruir a Gilgamesh. Si te niegas, abriré las puertas del infierno y dejaré que los muertos se alimenten de los vivos.
M U E R T E
S O C I A L
M U E R T E
P S I C O L Ó G I C A
El Mito de Frigg
La angustia de los dioses fue mucha, pero en especial la de su esposa que murió de tristeza y la de su madre que fue a rogarle a la diosa Hel que lo dejara salir del reino de los muertos. Hel le dijo que si todas las criaturas y las cosas lloraban a Balder, ella le permetiría regresar.
Frigg, movida por su amor de madre, se vio otra vez caminando el mundo entero, haciendo que todo se lamentara de la muerte de Balder, pero llegó y se ncontró con la misma vieja, es decir Loki, quien dijo que Balder no había hecho nada por ella, por lo lo que no se sentía obligada a llorarlo.
De esta manera, Loki condenó a Balder a permanecer en el reino de los muertos.
La Llegada de la Muerte
Vishnu elgran dios hindú, puede asumir la encarnacion (avatar) que sea precisa, tres de las mas conocidas son en forma de animal,pez, tortuga y jabali.El Mahabharata la dedica sus mas bellos versos. Durante la inundacion, Manu el antepasado del hombre fue salvado por un pez al que el, habia perdonado la vida,(Vishnu disfrazado) el tema del animal agradecido que salva la vida del heroees habitual en los cuentos de hadas occidentales y quizas tan universal como el mismo diluvio entre los diversos mitos de destruccion.
Asi como se nutre de vida, asi tambien Parvati se convierte en Kali diosa hindu de la muerte, que aqui baila sobre su esposo Shiva. La diosa quita lo que ella misma ha creado. Es la negra, adornada con un collar de calaveras, a veces se la dibuja con cuatro brazos, con tijeras,con espada,cortando los hilos de la vida,despeinada y con la mirada turbia, con colmillos, la lengua saliendole, las manos con sangre, encarna sin embargo la energia vital de Shiva. La palabra Kali es el femenino de -tiempo- y aluda a la brevedad de la vida.
El Mito Sumerio de Inanna y Ereshkigal
Ereshkigall había tomado como esposo a Nergal, el dios de la guerra y de las plagas. Los dos reinaban en las profundidades del inframundo mesopotámico. Pero día, justo cuando estaba a punto de dar a luz a su hijo, Nergal murió dejando a Ereshkigal viuda, presa de un insufrible estado por los dolores de un parto inminente y una rabia y frustación por la muerte de su esposo.
Pasaje de Gilgamesh, Enkidu, y el Inframundo
« La Mujer (Inanna) plantó el árbol con sus pies, que no con sus manos. La Mujer lo regó con sus pies, que no con sus manos. Ella dijo ¿Cuando será esto un trono (reino) en el cual pueda yo sentarme..? ¿Cuando será esto un suntuoso reposo en el que yo pueda descansar..? Cinco, diez años pasaron, (y) el árbol creció frondoso, y su corteza no se rasgó. En sus raíces anidó la serpiente que es inmune a las conjuros (enfermedades). En sus ramas el pájaro Anzud descubrió a sus polluelos. En su tronco, la sirvienta fantasmal (la muerte) construyó su casa, una criada que rie con un corazón alegre.. Entoncés la divina Inanna, lloró..»
El Muérdago y la Muerte de Balder
Balder era el dios más querido por todos, era el más bello y por el que la mayoría de los dioses sentían verdadera debilidad, incluso Odin. Sin embargo, habíaalguien que no le tenía mucha estima. El dios Loki estaba bastante resentido por aquel, entonces con el resto de los dioses mayores, y por tanto su estima hacia Balder era más bien poca.
Un día Balder comenzó a tener sueños muy oscuros, pesadillas que no le dejaban descansar y que atormentaban sus noches. Odin decidió ir hacia la morada de Hela para que esta pudiera leer los sueños de su hijo. Hela se molestó bastante ante la insistencia del dios, no obstante accedió y reveló que estos sueños eran una preomonición de la futura muerte del hijo de Odin.
El Misterio de la Muerte
Ishtar, furiosa...le exige a su padre Anu, que cree el Toro del Cielo para que destruyese la tierra. Pero Gilgamesh y su amigo Enkidu le dieron muerte. Entonces, los dioses deciden que uno de los héroes debe pagar: Enkidu cae enfermo y muere.
Llorando entonces, Gilgamesh emprende un viaje para encontrar a Utnapishstim, el antecesor de la humanidad, para preguntarle por qué todos han de morir. Para ello, viaja hasta la cumbre de las motañas gemelas de Mashu, guardianes del amanecer y del ocaso y les pide entrar a los infiernos a los terribles escopiones que guardaban las puertes, mitad hombres, mitad dragones. Una vez adentro, viajaría por 12 leguas en la más absoluta oscuridad...
"A causa de mi hermano soy temeroso de la muerte. A causa de mi hermano vago por lo desconocido"le dijo Gilgamesh a Utnapishstim cuando finalmente lo halló, a lo que éste respondió que la muerte era como un sueño; a todos les sobreviene y no hay que temerla.
Finalmente, en el camino de regreso y tras haber oido el relato del diluvio, del cual Utnapishstim era el único sobreviviente, Gilgamesh encuentra una planta que tiene el poder de devolver la juventud. Pero durante el trayecto, al detenerse a beber agua en un charco, una serpiente se come la planta y esa es la razón por la cual las serpientes mudan la piel y se hacen jóvenes de nuevo, mientras que los hombres envejecen y mueren.
Diosa de la Muerte en la cultura Nórdica y Germánica: Hela
Hela o Hel era la encargada en el inframundo de uno de los tipos de muertos en la mitología nórdica. La diosa o giganta era hija del dios Loki y de la giganta hechicera proveniente del Jötunheim, Angrboda. Hela reina sobre el Niflheim, donde vive bajo una de las raíces de Yggdrasil. La mitad superior de su cuerpo era realmente hermosa, pero la mitad inferior de este era igual al de un cadáver en putrefacción y de él despedía un olor nauseabundo. Se cree que Hela se representa así por como es vista la muerte por los hombres. Su morada se llama Helheim o Hel y el camino que lleva hasta ella es Helway, que es tan largo que Hermod lo tuvo que recorrer en nueve días y nueve noches, siempre hacia el norte y descendiendo constantemente. El Helheim está rodeado de una muralla en la que se abren una o varias puertas y en su imperio corren ríos sombríos. Una de esas corrientes de agua se llama Slid. Ésta nace en el este, fluye hacia el oeste a través de valles infectados de veneno y está llena de barro y espadas. Un perro, Garm, vigila la entrada de una de sus cavernas, Gnipapellir. El Acceso de Hel es horrible, pues encadena al hombre moribundo con sólidas ligaduras que no pueden ser rotas, mientras la angustia roe su corazón y las sirvientes de Hela vienen cada noche a invitarlo. Ante los ojos del ser moribundo se despliega una oscura y horrible región de brumas; ve que el sol, se desvanece y desaparece, y oye que los goznes de la Puerta de Hel crujen, y ésta se abre para recibirlo. La compañía de Hela es grande, pero tiene una morada lo bastante grande para todos; su imperio se extiende a lo lejos, sus palacios son prodigiosamente altos y tienen grandes puertas. Su morada está hecha de sombras, pero tiene la apariencia de la realidad. Se decía que los que morían en el campo de batalla iban a Odín, al Valhalla, mientras que los que morían de enfermedad o de vejez iban a Hela, al Helheim. Pero también parece que acuden otros, buenos o malos; pues se sabe que Baldr acudió a Hel cuando fue asesinado por Höðr. Sigfrido, el que mató a Fafner, también al ser después asesinado por Gunther, fue a Hel; y Brunilda igualmente fue allí en su bello carro después de ser quemada en su pira funeraria .Aquellos que vivían en la blasfemia y la bajeza aunque murieran bajo armas iban a una de las regiones del Niflheim.
ACCIÓN POÉTICA

"Voy a conquistar el cielo, sin mirar lo alto que queda del suelo".
